martes, 17 de septiembre de 2013

Lugares Turísticos de la region de Tumbes

      Puerto Pizarro 
es un balneario ubicado a trece kilómetros de la ciudad de Tumbes, en Perú. Posee una pequeña caleta de pescadores y extractores de conchas negras. Sus aguas poco profundas posibilitan la práctica de Windsurfing, esquí y paseos en lancha, lo que lo convierte en un punto turístico importante.
Puerto Pizarro es además el punto de partida para visitar los manglares de tumbes. Para ello se suele contratar los servicios de un guía local con el fin de realizar un paseo en barco y visitar varias de las islas cercanas. Durante el paseo se pueden ver numerosas aves así como apreciar el cambio en el nivel de las mareas.
Durante el recorrido se puede desembarcar en las islas del Amor y Hueso de Ballena, cuyas playas son las más importantes de la zona. Otro punto de interés es el criadero del Cocodrilo de Tumbes en el que pueden verse todas las etapas de crecimiento de este animal. Cabe destacar la importancia de este criadero pues el Cocodrilo de Tumbes se encuentra todavía en vías de extinción.

Punta Sal, Contralmirante Villar

Punta Sal es una de las playas más bellas del litoral peruano. Se encuentra en el kilómetro 1.187 de la Panamericana Norte. Durante todo el año goza de un excelente clima.
El balneario se divide en dos zonas Punta Sal Chico y Punta Sal Grande. El primero tiene una forma curvada y arena blanca. El segundo tiene muchas casas frente al mar. Mucha gente llega a vacacionar y alejarse del ruido. La mayoría de veces son familias o grupos de amigos.
La playa tiene gran actividad y muchos aficionados a los deportes acuáticos visitan el lugar y gozan de la calidez de su territorio.Punta Sal ofrece una variedad de hospedajes para los viajeros que quieren disfrutar de su estadía.


Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, Tumbes - Zarumilla


Una de las zonas más increíbles de Tumbes es el Santuario Nacional. La región impresionante y es considerada una área intangible de acceso limitado, declarada área natural protegida desde 1998. El lugar conserva el ecosistema en su estado más puro por eso es de difícil acceso para la mayoría de viajeros. El acceso principal y Control de la zona protegida es por el Algarrobo, a unos 20 kilómetros de Tumbes, entrando por la Panamericana Norte.
El Santuario es una muestra representativa de los bosques de manglares en Perú. Es una belleza de la naturaleza, con una gran diversidad de especies marinas como 34 especies de crustáceos, 24 moluscos, conchas negras, 105 variedades de peces, al redor de 120 especies de aves y muchos animales en extinción tal como la nutria del noroeste, el oso manguero, el cocodrilo americano y otros más.
Diversos productos son muy buscados tal como las conchas negras que están protegidas y son un manjar por su exquisitez y sabor. Para muchos comensales es un plato afrodisíaco muy deseado.

Reserva de biósfera del Noroeste de Tumbes, Tumbes

Esta Reserva es la más grande de la región tumbesina incluye parte de las provincias de Sullana y Talara en el departamento de Piura. Esta zona protegida consta de el parque nacional cerros de Amotape, la Reserva Nacional de Tumbes y en Piura, el Coto de Caza el Angolo.
La Reserva de la Biósfera fue reconocida por la Unesco en 1977 junto con otras reservas peruanas. Está organizada por una zona núcleo la cual es el parque Nacional de Amotape, la cual es denominada por ser el objetivo central de protección del lugar. También hay una zona Tampón formada por la reserva y el coto de caza, las cuales forman parte de investigaciones ambientales y ecoturismo.
Se les considera áreas privilegiadas a nivel mundial, por su gran belleza ambiental y su fauna y flora.

Zorritos, Contralmirante Villar

Zorritos es un pueblo lleno de sol que se encuentra en la provincia de Contralmirante Villar, ofrece una gran diversidad de atractivos. Presenta una bella playa de arena donde llegan muchos visitantes, bañistas y locales a gozar del sol. Muchos deportistas aprovechan el mar para practicar algún deporte marítimo; en especial, llegan muchos tablistas atraidos por las grandes olas. 
Una de las partes más recomendadas es el Geiser de Aguas Termales, se le denominó así porque es el resultado de una perforación realizada en el siglo XIX. El tubo original se puso en un inicio para extraer petróleo, del cual no surgió el oro negro sino una corriente de aguas termales con propiedades minerales. El cual es utilizado por muchos viajeros y locales. 
Los otros Baños Termales de Hervideros o Baños de Barro parecidos a las aguas Geiser, el cual se encuentra a 5 km de Bocapán, al sur de Zorritos. Al cual se le atribuyen propiedades medicinales. Existen varias pozos, la gente los considera prodigiosos por su naturaleza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario